Fondo Multidonante

Productos de proyectos

Aquí encontrarás metodologías, informes y productos informativos generados por las organizaciones de la sociedad civil colombiana y las agencias de Naciones Unidas que han implementado proyectos para la construcción de paz financiados por el Fondo. Estos productos están divididos por los ámbitos de acción del Fondo y contienen claves importantes sobre lo que ha sido la construcción de paz en el país.

Desarrollo Humano Sostenible

Guía de plantas medicinales elaborada por organizaciones pertenecientes a los grupos Motor del Chocó.

Resultados y aprendizajes de una estrategia de formación en nutrición, dirigida a 360 profesionales de la salud en 148 municipios de Colombia, durante la pandemia por COVID-19.

Guía para que líderes/as promuevan prácticas y hábitos saludables en sus comunidades

Reincorporación

Lecciones aprendidas de reincorporación e integración socioeconómica para generar acercamientos entre comunidades locales y excombatientes con un enfoque productivo.

Libro de procesos de educación comunitaria que promueven la reconciliación a través de la transmisión de conocimientos de todos los tipos para el desarrollo de las comunidades.

Lecciones aprendidas con enfoque comunitario de género y reincorporación económica para generar acercamientos entre comunidades locales y excombatientes.

Víctimas y Justicia Transicional

Cartilla para generar productos de comunicación sobre el Sistema Integral para la Paz.

Cartilla sobre experiencias del proceso formativo brindado a líderes/as, jóvenes y personas sexualmente diversas sobre exigibilidad de derechos individuales y colectivos en el marco de la Justicia Transicional, con perspectiva territorial y ambiental.

Resumen del informe de graves violaciones a los derechos humanos con énfasis en las afectaciones a los territorios de 14 Consejos Comunitario, entregado a la JEP por CODHES, Redecom y Universidad Javeriana.

Sistematización de la experiencia de la Corporación Viva la Ciudadanía desarrollando foros informativos para víctimas del conflicto armado.

Experiencia de la ANUC y CITPax desarrollando, con un enfoque participativo, un informe para la JEP y la CEV que contiene la descripción de un patrón de macro victimización de los integrantes de la ANUC.

Comunicación
Seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz

El Fondo financia la Secretaría Técnica de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la implementación del Acuerdo (CSIVI), que se encarga de generar informes sobre el avance de cada punto. Aquí encontrarás todos los informes realizados desde febrero de 2018 que incluyen informes especiales sobre el avance en la implementación de las acciones de género y étnicas contenidas en el Acuerdo.

Cinco años después de la firma del Acuerdo Final: reflexiones desde el monitoreo a la implementación
Informe de seguimiento, impulso y verificación a la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo Final.

El Fondo financia a la Instancia Especial de Mujeres para Contribuir a Garantizar el Enfoque de Género en la Implementación del Acuerdo Final de Paz, que genera informes de seguimiento a la implementación de las acciones de género incluidas en cada uno de los puntos del Acuerdo.